KUALA LUMPUR:
¿QUÉ COMER EN KUALA LUMPUR?
Como todas sabéis, soy una friki de la gastronomía. Cuando me planteo un destino de vacaciones, lo primero que comienzo a investigar son las especialidades gastronómicas de la ciudad y los mejores restaurantes en los que poder degustarlas. Me encanta conocer las ciudades sentada a la mesa de increíbles restaurantes o en los puestos callejeros de sus mercados. Adoro comer!!! No lo puedo ni quiero ocultar.
Mis últimos destinos han sido grandes ciudades del Sudeste Asiático como Singapur o Kuala Lumpur, lugares en los que uno tiene la posibilidad de conocer diferentes culturas gracias a su amplia gastronomía. Por ejemplo, en Kuala Lumpur existen tres grandes comunidades que son la china, la india y la malaya, gracias a la presencia de estas tres fantásticas culturas, podemos viajar por el mundo a través de sus especialidades, todo un lujo.
En este post voy a centrarme en la comida malaya y en sus platos estrella que deberéis probar en vuestra visita a la ciudad de las Torres Petronas. ¿Preparados para descubrir los platos típicos?
HOKKIEN MEE:
Noodles fritos en salsa de soja, carne, sepia, repollo y cortezas de cerdo.

NASI LEMAK:
Este quizás sea uno de los platos más conocidos de la cocina malaya, se trata de arroz cocido en leche de coco y acompañado por anchoas, huevo cocido, sambal (salsa picante), cacahuetes y verduras.

SATAY:
Brochetas de carne de pollo o de ternera cocinados a la brasa y acompañados por salsa de cacahuete, pepino y unas bolitas de arroz tipo croquetas (ketupac). Estos son los típicos pinchitos tan conocidos en los mercados.

CHICKEN RICE (HAINANESE STYLE):
Un plato sencillo pero muy sabroso, tan sólo arroz con pollo. Para las que no seáis demasiado arriesgadas a la hora de comer este es vuestro plato ideal.

CHARSIEW RICE:
También un plato de arroz, pero cambiamos el pollo por cerdo marinado en barbacoa.

NASI GORENG:
Este es uno de los platos más importantes de Malasia y de Indonesia, se trata de arroz frito con pollo, gambas y huevo, todo ello aderezado con una mezcla de salsas y especias.

MEE GORENG:
Igual que el plato anterior, pero en vez de ser el arroz el ingrediente principal son los noodles.

LAKSA:
Mi gran pasión, “La Sopa”, la comería a cualquier hora y haga frío o calor, soy fan de todas (o casi todas) las sopas. Por suerte en casi todo el Sudeste Asiático este suele ser un plato estrella y lo cocinan de múltiples maneras y con muy diferentes ingredientes. Laksa es la típica sopa malaya, la realizan de dos formas, una con fideos cocidos en leche de coco y otra con caldo de pescado y tamarindo.

ROJAK:
Pasamos de un plato frío a uno fresquito. Rojak es una ensalada de piña, pepino, nabo, algo frito (que no sabemos muy bien lo que es) y todo ello aderezado con salsa de tamarindo, limón, cacahuetes y azúcar.

ROTI:
¿Cómo describir este plato típico malayo? Diremos que se parecen a los pancakes. Es una masa que primero se estira lanzándose al aire como una pizza y luego se cocina sobre una plancha, puede ir acompañado de diferentes ingredientes, y puede ser dulce o salado.

ICE KAKANG:
Se trata de hielo picado al que se le añade siropes de diferentes sabores y colores y algunos topings.

TEH TARIK:
Té con leche condensada. Además de estar delicioso, la manera que tienen de prepararlo y servirlo es curiosa y bonita. Escancian el líquido de un vaso a otro consiguiendo así una espuma super delciosa.

Espero haberos abierto el apetito. Nos leemos pronto.
*Gracias a los chicos de “Mochileando por el mundo”
ya que parte de la información de este artículo ha sido
gracias a su blog.*